Sobre la Iniciación, el mito y su teodicea

Autores/as

  • Camilo Osejo-Bucheli

DOI:

https://doi.org/10.56992/a.v1i30.26

Palabras clave:

Chamanismo, heroísmo, masonería, mito del héroe, rito de iniciación.

Resumen

  • Las iniciaciones han sido una práctica generalizada en muchas culturas, especialmente
    con hombres jóvenes. Estos ritos siguen una ordenación general que recrea una estructura
    arquetípica. El mito del héroe está presente en múltiples culturas de forma arquetípica. Los
    ritos de iniciación y pasaje recrean el viaje del héroe. La iniciación chamánica se caracteriza
    por una deprivación sensorial intencional, cuyo objeto es crear ansiedad y miedo en el iniciado.
    El rito de iniciación tiene el fin de transformar al iniciado en el héroe mítico. Este ensayo
    rastrea los rituales antiguos en las expresiones del folklore moderno, y utiliza el ejemplo de
    una comunidad cultural iniciática contemporánea para mostrar la existencia y vigencia estos
    ritos de iniciación y pasaje en una forma positiva. Concluye con la teodicea del iniciado en su
    hallazgo de la divinidad en la vida propia y la identificación del bien y del mal como parte de
    su naturaleza.

Biografía del autor/a

Camilo Osejo-Bucheli

Colombiano. MSc en Administración, Ingeniero Industrial, Diseñador Industrial. Miembro del
Grupo de investigación Ágora Latinoamericana. Profesor Universidad de Nariño, Colombia.

Descargas

Publicado

30/06/2021