Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Sobre la revista
Equipo editorial
Contacto
Actual
Avisos
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 1 Núm. 16 (2013): APORTES DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA Nº 16
Vol. 1 Núm. 16 (2013): APORTES DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA Nº 16
Publicado:
02/07/2022
Artículos
Libertad de expresión a través de la red social Twitter sobre el conflicto TIPNIS en Bolivia
Natalia Chávez Gomes da Silva
7-14
PDF
Made in Bolivia Contemporary Art & Design
Ingrid Steinbach Méndez
62-63
PDF
Reflexión sobre el ejercicio del comunicador social y periodista frente a los nuevos retos y escenarios de la profesión
Giovanni Bohórquez-Pereira
48-56
PDF
Los Estudios Generales y la Interculturalidad en la formación universitaria en Bolivia
Ingrid Steinbach Méndez
30-40
PDF
Migraciones, medios de comunicación y construcción de identidades: El caso del periódico Renacer de la colectividad boliviana en la Argentina
Cecilia E. Melella
15-22
PDF
Los muchachos de antes no usaban gomina (Breve historia de un gel y de su marca registrada)
La moda o, como diría el filósofo posmoderno Gilles Lipovetsky, el “imperio de lo efímero” constituye uno de los aspectos más interesantes de la cultura hedonista contemporánea en relación con la revitalización del cuidado del yo y de la preocupación moral y estética por la realización personal. (Gustavo de Armas).
Roberto Vila de Prado, María Renée Vila Gutiérrez
57-61
PDF
América Latina y la educación en el siglo XXI. El caso de Argentina. Entrevista a la pedagoga InesDussel1
Mario Héctor Figueroa
41-47
PDF
Periodismo cultural digital: Retos de la Web 2.0
Rubén Ricardo Infante, Alcides Rafael Pereda Ochoa
23-30
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as